domingo, 2 de febrero de 2020

Usos y propiedades del Agua de Florida



Es un agua perfumada o loción de purificación y protección. Su poder reside en sus componentes naturales ya que contiene esencias cítricas y místicas lo que la hace muy especial.

El origen del agua florida

Fue creada por el maestro perfumista Robert Murray en Nueva York (EEUU) a principios del siglo XIX como una versión más fresca y renovada de la famosa Agua de Colonia poniendo más énfasis en las notas cítricas presentes en la original.

Tal fue su éxito que en menos de 10 años empezó a ser conocido como el perfume más famoso del mundo. Esto pasó porque tiene muchas bondades y beneficios. Se hizo el perfume o la loción más famosa del mundo entero.

Su nombre hace referencia a su base floral que contiene lavanda y clavo entre sus componentes pero también al lugar donde se creía que estaba la fuente de la eterna juventud (en Florida de los Estados Unidos). Hoy en día, se sigue fabricando con la misma fórmula original desde el año 1808.

Tras más de 200 años se sigue hablando de ella por su gran efectividad en multitud de propósitos y beneficios que proporciona. Los tres principales usos son para:

- Purificación: quitarse las malas vibraciones.

- Florecimiento: si quieres que tu negocio esté bien posicionado.

- Fortuna. Para las personas que buscan trabajo, dinero

¿Cómo se utiliza el agua florida?

Para cortar cualquier energía negativa del cuerpo se coloca en el cuello, en la nuca en cualquier parte del cuerpo donde se sienta una tensión específica. También se utiliza como un poderoso limpiador espiritual. Para ello, se deben colocar en unas gotas en la cabeza, en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.

Otras personas rocían los billetes que les entregan con agua florida para eliminar la negatividad de las personas que los han tenido previamente y también para que se les multiplique el dinero.

Otros, lo utilizan para rociar el negocio antes de abrirlo una vez por semana para que tenga prosperidad y abundancia.

2 comentarios: