lunes, 17 de febrero de 2020

Diferencia entre grimorio y libro de las sombras


Existen grandes diferencias entre un grimorio y un libro de sombras. Para algunos es lo mismo pero no lo es. El grimorio es una palabra que se origina en Europa. Proviene del antiguo francés: grimoire Aunque existe otra versión que dice que la palabra grimorio proviene de la palabra italiana grimario que significa composición de versos.

Originalmente se utilizaba para referirse a todos los libros escritos en latín pero a partir del siglo XVIII se empezó simplemente a llamar grimorio a los libros de magia o con contenido mágico. Cuando el cristianismo se volvió la creencia dominante en el imperio romano, éstos se posicionaron en contra de los libros de magia y procedieron a quemarlos pues los consideraban algo pagano.

En el periodo medieval el cristianismo tuvo mucho éxito derrotando al culto pagano. Aún así no fueron capaces de poner un límite entre la devoción religiosa y la práctica mágica y es por esto que se siguieron utilizando los libros mágicos en la Europa cristianizada.

Dividimos estos libros en dos tipos:


  • La Magia Natural: ésta estaba bien vista por los cristianos porque básicamente se inspiraban en la magia de la Naturaleza que había creado el propio Dios
  • La Magia Demoníaca. estaban mal vistos por el hecho de que creían que provenían del diablo y de sus demonios. En esta categoría entran la necromancia, la adivinación y la demonología.

Diferencia entre el grimorio y el libro de las sombras

El grimorio no es tan personal como el libro de las sombras. De hecho no es personal. Es un libro académico en el que uno va anotando la información que el mago ve y estudia a lo largo de la práctica mágica: correspondencias de los colores, correspondencias de las velas, correspondencias de las hierbas, las fases lunares, etc... Es como un libro-dios básicamente hecho a la medida del que lo escribre.

Por otra parte, el libro de las sombras, la bruja o el brujo va anotando sus avances en sus prácticas mágicas como pueden ser los rituales que ellos mismos han creado, qué es lo que les ha funcionado, qué no... pueden anotar sus sueños y su significado... también información sobre la tirada del tarot que han hecho y escribir esa tirada, lo que ellos han sacado de esa tirada o de cualquier otro método de adivinación... Es como un diario mágico donde el brujo va anotando, el proceso, los avances, los erroes... Puedes ir hacia atrás en sus páginas y recordar que no te funcionó...

2 comentarios: