miércoles, 25 de noviembre de 2015

RITUALES PARA BODAS

Todas o casi todas conocemos las tradiciones típicas de las bodas como empezar con el pie derecho, lanzar arroz o pétalos, llevar algo azul, algo nuevo, algo viejo y algo prestado.
Pues bien, hoy vamos a ver algunos rituales para realizar en este día tan especial:
La ceremonia de las velas (o ceremonia de la luz):
Encaja en cualquier entorno y otorga un ambiente muy especial al ambiente. Los novios, toman una vela encendida cada uno, que les será entregada por los padrinos. Cada vela simboliza lo que ha sido cada novio a lo largo de la vida, dos personas fuertes, libres, independientes con ilusiones y pasiones. Ambas llamas deben unirse en representación de esa unión entre los novios y dará lugar a una llama más grande y fuerte, ejemplo de compromiso, amor mutuo y unión incandescente.


La ceremonia de la unión de las manos:
Su origen es celta y consiste en unir las manos de los novios entrelazadas formando un símbolo infinito, el ritual se celebra dentro de un círculo mágico, que puede hacerse con ramas, flores o tiza. Esta unión representa la promesa de mantener esa unión durante el tiempo que dure el amor, más allá de la vida terrenal.
La ceremonia de la arena:
Se necesitan dos recipientes con arena. Es recomendable que sea arena de color y sean diferentes, porque al mezclar las arenas en un tercer recipiente, se consiga una combinación más visible de los granos de arena, dando lugar a la unión inquebrantable entre estas dos personas, pues esa arena no se puede separar. De esa forma, os quedara de recuerdo esa vasija de arenas de colores como un recuerdo.
La ceremonia del arte:
Muy parecida a la ceremonia de la arena. Aquí los novios, tomaran dos pinturas de distintos colores y la vierten a la vez en un lienzo en blanco. La mezcla dará lugar a una imagen abstracta que representa la unión de la pareja. Además quedara el cuadro como recuerdo del día.
La ceremonia de la rosa:
De esta ceremonia hay dos variantes, la primera se basa en intercambiar dos rosa entre los novios como símbolo de su amor. Pueden ser de cualquier color, pero las más comunes son rojas (amor pasional) o blancas (amor puro). Estas se colocarán en un lugar destacado de la casa de la pareja y en cada aniversario cada uno podrá regalarle una rosa a su compañero para renovar los votos.
La otra variante consiste en entregar una rosa a cada familiar y amigo de la pareja, una vez intercambiadas las alianzas, después todos los invitados colocaran las rosas en un jarrón mientras el maestro de ceremonias recalca la importancia de la flor como símbolo del amor que los invitados comparten con los novios.
La ceremonia de la caja:

Cada uno de la pareja escribe una carta en la que expresa sus sentimientos y los votos, los depositan en una caja de madera que se sellará con clavos y candados y se enterrara en un lugar concreto. Algunos novios también entierran una botella de vino para tomarla cuando desentierren la caja y leen sus votos en un aniversario.


1 comentario: